Queridos amigos españoles, vais a leer une entrada realizada por otra clase que la de vuestros correspondientes porque es una verdadera oportunidad poder compartir con vosotros pues quise que todos mis alumnos aprovecharan la ocasión porque todos lo merecen.
¡Hola !
Somos 17 alumnos de « 1ère S1 » (es decir 1ère científica) del instituto Raymond Poincaré en Bar le Duc. La « 1ère S » consiste en privilegiar las horas de física, biología y de matemáticas. Hace casi 4 años que estudiamos el Español. La clase de Español se compone de 10 chicas y 7 chicos. En efecto, en las clases de las otras asignaturas, somos 34 alumnos.
Tenemos la impresión de que el ambiente en clase de Español es diferente que el de las otras clases. A lo mejor porque hacemos cosas que no son ordinarias.
Estamos más espontáneos porque trabajamos más al oral que en las otras clases.
Presentación del proyecto
Nuestro trabajo consistió en presentar una canción de nuestra elección.
Primero, debimos presentarla por escrito gracias a los trabajos en clase con la profesora ( ejercicios sobre la expresión del gusto, observación de críticas de la FNAC…) y gracias a las búsquedas personales sobre nuestra canción.
Después, debimos presentarla oralmente a la clase. Pues, tuvimos que elegir tres temas gracias a las escuchas de todos los temas de los alumnos.
Por fin, el objectivo de la actividad fue de corresponder con alumnos españoles de otra manera que por cartas.
¡Hasta pronto ! Los alumnos de 1ère S1.
Canción n°1
Voy a presentar el tema que he elegido: “Viva la vida”de coldplay.
Primero este tema es uno del cuarto álbúm del grupo. Este disco se llama también “Viva la vida” y fue compuesto el año pasado en España y con influencia española como lo muestra el título.
El tema “Viva la vida” habla de un rey que ha perdido la confianza de su pueblo.
Después, a próposito del grupo, podemos decir que se formó entre 1996 y 1997. Hoy se compone de cuatro socios: Chris Martin, Guy Berryman, Jon Bucklond y Will Champion.
Finalmente he elegido esa canción porque desde la primera escucha en la tele, me agradó por su ritmo entregado, su estribillo pegadizo y también la melodía.
A menudo, escucho esta canción cuando tengo el bajón, para sentirme mejor y estar de buen humor. Pienso que la canción me transmite su energía.
Como me gusta la canción, tuve ganas de escuchar el álbúm y a partir de ahora me encantan el tema y el disco.
Marion
Canción n°2
En primer lugar, la canción que escogí se titula "Voodoo Child", fue compuesta en 1968 por Jimi Hendrix. El tema trata de los orígenes y de la infancia de Hendrix. ¡ La letra es un poco complicada porque hay varios sentidos !
Pues, es necesario presentar a Jimi Hendrix: incluso muerto, es todavía considerado como el mejor guitarrista del mundo par numerosas personas. Su estilo y su tecnicismo han revolucionado la música. Jimi Hendrix nació en 1942 y falleció en 1970, dejando detrás de él una obra musical importantísima.
La canción "Voodoo Child" es una de las más conocidas de Hendrix. Me gusta esta canción no por la letra sino por su banda sonora, porque hay mucha virtuosidad en el juego de Jimi. ¡Hay une potencia en la banda sonora que viene progresivamente: el principio es bastante tranquilo mientras que al fin, la música se desencadena! (Yo quería decir : "La musique de déchaîne ", ¿ Cómo se dice en español ?)
Para terminar, para mí, esta canción es una preciosidad, porque soy guitarrista también y soy un gran fan de Jimi Hendrix. Su disco: "Electric Ladyland" merece la pena, porque es una referencia ineludible. Así, escucho esta cancíon cuando me siento bien, me alegra más cuando la oigo.
Simon, 1°S 1
Canción n°3
He elegido un tema que se titula "Dernière Danse". Es una canción que fue compuesta en dos mil tres. Es un tema malancólico que trata de amor. En la letra, el cantante cuenta una separación entre un hombre y su enamorada. Es el grupo Kyo quien interpreta este tema. Son cuatro geniales hombres. Para empezar, hay el cantante Benoît Poher, luego hay Fabien Dubos que es el batería y por fin, los dos guitarristas Florian Dubos y Nicolas Chassagne.
He elegido este tema porque la letra es muy bonita. Me gusta mucho el ritmo y me encanta la voz del cantante. Esta canción me recuerda muchas cosas. Escucho esta canción con frecuencia, no hay un momento en particular pero no la escucho cuando estoy muy triste. Me duele escucharla porque ahora, el grupo está separado.
El tema es viejo, es un tema del segundo álbum de este grupo.
Chloé
-Opinión de Ludivine : Me gusta mucho esta canción porque me encantan mucho la voz del cantante, la letra y la banda sonora.
-Opinión de Théo : Me gustaba la canción hace algunos años pero ahora ya no la escucho.
-Opinión de Romuald : Me encantan el ritmo de la canción que es muy tranquilo y la letra. Pero ya no la escucho porque no es reciente.
7 comentarios:
Hola, soy Marisol, la profesora de francés de los alumnos de Valencia. Me encanta el tema "Viva la vida" de Cold Play! Enhorabuena por vuestro trabajo y bienvenidos a este blog en el que espero que podamos compartir todas nuestras "experiencias musicales".
Hola! Soy Diane, una ex alumna de la señora de Pelletier. Me gusta mucho la música de Coldplay "viva la vida". La escucho casi todos los días. También me encanta la canción de Kyo...pero hace mucho tiempo que no la he oído...
Hasta pronto
Diane.
"Dernière danse" est une chanson qui date un peu cependant elle me plaît encore aujourd'hui.
Julie.d TL2
la tête que l'on a sur la photo!!! c'est trop marrant!!!
somos demasiados monos en esta fotográfia !
era un simpático trabajo ! una buena experiencia!
gracias a nuestra profesora
Julie ( 1ere S1)
J'adore la chanson de Coldplay!
Claire
Salut mon ami Romain et moi nous adorons cette video de Jimmy Hendrix, c'est notre dieu.
Gary et Romain.
Publicar un comentario